viernes, 29 de mayo de 2020

¡Viernes con sorpresa!

La Profe Grisel para hoy les preparó una actividad y me invitó a sumarme.
 En algunos de los grupos de Edmodo, dejó consignas.
Aquí  comparto el video que preparamos, 
para que este finde todos los de la 20 nos inspiremos y juguemos a ser 
¡artistas de la pintura!


SEGUIMOS APRENDIENDO SOBRE BELGRANO...


Hoy vemos  tres videos del ciclo de Canal Encuentro ¿Sabías qué..?
En este caso, el relato se apoya en imágenes de "Belgrano, la película", producida
por el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en el año 2010.










jueves, 28 de mayo de 2020

Hablando de mujeres... Mujeres en la época de Belgrano



DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES

Cada 28 de mayo celebramos el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en memoria y reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, precursora y defensora de la educación de niños. 
Rosario Vera Peñaloza Nació el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, un pueblo de La Rioja.
Quedó huérfana cuando era muy pequeña y su tía materna fue quien la cuidó y guió en sus estudios primarios en Atiles, que luego terminaría en la provincia de San Juan. 
En 1884 regresó a su tierra natal. Ingresó a la Escuela Normal de La Rioja, la cual era dirigida por maestras norteamericanas. Allí, en 1888, se graduó como Maestra Normal. 
 En 1892 se fue a estudiar a la ciudad de Paraná, donde obtuvo el título de Profesora Normal en 1894. 
Paralelamente, estudiaba el profesorado destinado a los jardines de infantes.
 En 1897 se graduó como Profesora de Kindergarten, en la Escuela de Profesores del Jardín de Infantes. 
 En 1900 fundó el Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja, el primero de una larga serie, creadas en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Paraná, abocándose al estudio de planes y programas de educación preescolar. 
 Luego de una admirable trayectoria, llegó a ser Inspectora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. 
 Rosario Vera Peñaloza dedicó su vida a la enseñanza, falleció,
a los 77 años, el 28 de mayo de 1950. 
Fue declarada por sus seguidores como "La Maestra de la Patria"











Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres

Hoy se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer con el objetivo de reafirmar el derecho a la salud como derecho humano de las mujeres que debe garantizarse sin ninguna restricción o exclusión a lo largo de todo su ciclo de vida. 
 La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) en 1988 sentó las bases para reafirmar el acceso a la salud de las mujeres como un derecho; propuso instaurar este día de acción global como recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres y trabajar en favor de su atención, prevención y tratamiento.
 El derecho de las mujeres a gozar de salud integral a lo largo de todo su ciclo vital, es un derecho humano universal. 
La salud integral no es un hecho meramente biológico, sino que responde a factores biopsicosociales, es decir a determinantes sociales, posibilidades de acceso a los recursos materiales y simbólicos para vivir una vida digna, con igualdad de oportunidades, exenta de violencias.