Este es el blog de la Biblioteca de la Escuela 20 D.E. 8 "Eloy Fernández Alonso", de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Mostrando entradas con la etiqueta CORONAVIRUS PREVENCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORONAVIRUS PREVENCIÓN. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de marzo de 2021
viernes, 12 de febrero de 2021
2021: ESTAMOS PREPARANDO LA ESCUELA PARA RECIBIRLOS
Se inicia un nuevo año y estamos con los preparativos para recibirlos de manera escalonada y de acuerdo a las posibilidades edilicias de la Escuela 20.
Les dejo estas recomendaciones:
jueves, 1 de octubre de 2020
¡INICIAMOS OCTUBRE!
SEGUIMOS JUNTOS DESDE LA VIRTUALIDAD, CADA UNO EN CASA CUIDÀNDONOS Y CUIDANDO A QUIENES NOS RODEAN, TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN: USO DE TAPABOCAS, AISLAMIENTO FÍSICO, LAVADO FRECUENTE Y CORRECTO DE MANOS.
https://www.cdc.gov/spanish/acercacdc/index.html
HOY REITERAMOS CONSEJOS PORQUE NECESITAMOS SEGUIR CON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN: IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS
https://www.cdc.gov/spanish/acercacdc/index.html
CDC: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
viernes, 28 de agosto de 2020
NOS SEGUIMOS INFORMANDO Y CUIDANDO: COVID - 19
La Organización Mundial de la Salud está monitoreando y respondiendo continuamente nuevos interrogantes que surgen sobre esta nueva enfermedad.
Estas preguntas y respuestas se actualizan a medida que se conocen más datos sobre la COVID‑19 y la forma en que está afectando a las personas en todo el mundo.
Mediante este link pueden acceder a la página de la OMS donde encontrarán respuestas de manera permanente y actualizada: qué es el coronavirus, qué es el Covid-19, sus síntomas, cómo se propaga, cómo se contagia, qué significa aislarse. qué es contacto estrecho.
Compartan la información en 🏡 para que todos estemos informados.
lunes, 16 de marzo de 2020
CORONAVIRUS: Cómo prevenir su contagio
Indicaciones para reducir la probabilidad de contraer o contagiar la enfermedad:
1. Lavate las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Esto mata los virus que pueda haber en tus manos.


2. Evitá tocarte los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en tu cuerpo y causarte la enfermedad.
3. Cubrite la boca y la nariz con el codo doblado con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. Esto evita que el virus se propague en las gotas que expulsamos al estornudar o toser.

4. Ventilá los ambientes.

5. Desinfectá los objetos que usás con frecuencia para evitar la propagación del virus a través de estos objetos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)