Luego de leer el último capítulo de la novela La bolsa amarilla de Lygia Bojunga, los chicos compartieron sus comentarios, opiniones y reseñas a través de este muro colaborativo:
Este es el blog de la Biblioteca de la Escuela 20 D.E. 8 "Eloy Fernández Alonso", de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
viernes, 2 de agosto de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
"Semana de la lectura"
Este año celebraremos una vez más la "Semana de la lectura" desde el 24 al 28 de junio.
Tenemos muchas actividades programadas: mesas de libros temáticas, teatro leído, homenaje a Elsa Bornemann, Roldán y María Elena, chocolate literario, cuentos, muchos cuentos, cortos, medianos, de brujas, de terror, de amor: ¡cuentos para todos los gustos!.
También novelas, trabalenguas, recetas, adivinanzas, poemas y algunas sorpresas.
La lectura será la protagonista y nosotros los invitados a la fiesta.
¡Nos vamos preparando para disfrutar!
lunes, 27 de mayo de 2013
Nuestro recuerdo para Elsa Bornemann
El 24 de mayo murió Elsa Bornemann , una de las escritoras ícono de la
literatura infantil en la Argentina y en América latina.
Bornemann
nació en el barrio porteño de Parque Patricios
el 15 de febrero de 1952 en Buenos Aires. Escribió cuentos, canciones, novelas
y piezas teatrales para niños y jóvenes. Se graduó como profesora en Letras en
la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Durante la última
dictadura militar su libro Un
elefante ocupa mucho espacio fue
censurado y pasó a integrar la lista de autores prohibidos. Ese mismo cuento
fue galardonado con la Lista de Honor del Premio Internacional Hans Christian
Andersen por primera vez para un escritor argentino, al considerárselo un
ejemplo de la literatura de importancia internacional.
Fue
autora de entrañables textos y entre los numerosos premios con que se
distinguió su trabajo se destacan además el "San Francisco de Asís"
por "toda su obra en beneficio de la infancia".
viernes, 10 de mayo de 2013
¡¡NOVEDADES!!
¡Hay nuevos libros en nuestra biblioteca! ¡Prepárense para disfrutarlos!
Estos son los autores y títulos que se suman a los estantes de Literatura, vayan pensando cual eligen primero.
Andersen, Hans. Los cisnes salvajes y otros cuentos.
Barberis, Alicia. El misterio de las letras perdidas.
Basch, Adela. En el recreo me divierto y leo.
Califa, Oche. La cueva de la salamanca y otras leyendas del noroeste argentino.
Devetach, L; Pagano, J. Los patos solitarios.
Devetach, Laura. Todo cabe en un jarrito.
Ferrari, Andrea. Las ideas de Lía.
Esopo. El pastorcito mentiroso.
Grimm. El zapatero y los duendes.
Panno, Juan J. Corazón y pases cortos: cuentos futboleros.
Quiroga, Horacio. El loro pelado y otros cuentos de la selva.
Rey, María R. Del algarrobo del cielo. Tobas.
Sevilla, Fabián. Chicos de terror.
Suárez, Patricia. Las memorias de Ygor.
Valentino, Esteban. Caperucita Roja II.
También adquirimos más historietas de Tabaré,con adaptación de Sanyú, de la colección Bicherío:
La dura vida en el charco; El descubrimiento de Calzón; Una elección reñida; Una epidemia que regresa; Unas vacaciones compartidas; Un charco contaminado; Nace un bicherío.
Están disponibles para el préstamo a partir del 15/ 5.
¡Los espero!
miércoles, 8 de mayo de 2013
5ª edición Festival Polo Circo
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires presenta el 5to Festival Internacional de Circo.
Este año cuenta con 8
compañías internacionales y 10 nacionales, más de 20 espectáculos y más de 60
funciones en 18 sedes distintas. Además de las carpas de Buenos Aires Polo
Circo, abrirán sus espacios el Teatro 25 de mayo, el Centro Cultural San
Martín, el Teatro San Martín, centros culturales barriales, plazas, museos y
hasta escenarios en las villas 20 y 21. Junto con el festival se realizarán
también talleres, charlas y capacitaciones a cargo de formadores
internacionales.
Como siempre, los espectáculos nacionales serán gratuitos y
las entradas se retiran en La Casa de la
Cultura (Av de Mayo 575) de 11 a 19 hs desde el jueves 2 de mayo.
Los internacionales contarán con un día popular a mitad de
precio.
Para información sobre horarios y sedes consultar en:

Espero que lo disfruten!!
martes, 18 de diciembre de 2012
2º A: "Caperucita Violeta"
Este año en la biblio realizamos un recorrido literario de cuentos tradicionales: Pinocho, Los tres cerditos, Blancanieves, La cenicienta, Caperucita Roja.
Los nenes y nenas de 2ºA eligieron a Caperucita para realizar una nueva versión: ¡Caperucita Violeta!
Aqui la compartimos con ustedes:
Los nenes y nenas de 2ºA eligieron a Caperucita para realizar una nueva versión: ¡Caperucita Violeta!
Aqui la compartimos con ustedes:
martes, 30 de octubre de 2012
La noche de los museos
El sábado 10 de noviembre de 2012, desde las 20 hs. y hasta las 3 de la madrugada, se realizará la novena edición de La noche de los museos.
Es una actividad gratuita, para toda la familia, que suma a la magia de recorrer un museo de noche, variados espectáculos de música y arte en general.
La noche de los museos http://www.lanochedelosmuseos.gob.ar/
Recorriendo el link podrán encontrar:
Recorridos virtuales por los museos de la ciudad.
El canal de los museos
El nuevo museo del Humor en la costanera, (Cervecería Munich)
Lista de museos y sitios adheridos
¡A disfrutarlo en familia, es una muy linda experiencia!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)