martes, 11 de septiembre de 2018

Graciela Montes: XIV Premio Iberoamericano SM de LIJ, Literatura Infantil y Juvenil

Por “ser una escritora pionera en la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica, que ha influido en varias generaciones de escritores y especialistas de toda la región”, el jurado del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil eligió a Graciela Montes como ganadora.
En su acta, el jurado resaltó “su obra amplia y diversa, que aborda temas innovadores” así como “la complicidad con el lector que, sin ser complaciente, contribuye a una relación con el texto que no precisa intermediarios”, además de “la creación de personajes valientes que resuelven conflictos personales y sociales con sus propios recursos”. 
Los miembros del jurado reconocen “su proyecto de creación y su idea clara de la teoría de la literatura infantil y juvenil, sus posibilidades y su función en la sociedad”.


¡Felicitaciones Graciela Montes!, un orgullo que nuestra biblioteca lleve su nombre.


jueves, 23 de agosto de 2018

4ºB Presenta ...

En cuarto grado investigaron sobre la vida del General José de San Martín: leyeron, vieron videos y buscaron información en diferentes formatos y soportes.
Hoy comparten esta producción con todos nosotros.


jueves, 16 de agosto de 2018

2ºB Todos a leer ...




Con los alumnos de 2ºA realizamos un recorrido literario siguiendo a la autora Graciela Montes: Un gato como cualquiera, Amadeo, Julia la de los pelos largos, Doña Clementina Queridita la Achicadora, entre otros.

Ahora con gran entusiasmo recibieron la novela de Graciela Montes: Historia de un amor exagerado.

Un nuevo material, adquirido por compra comunitaria, para que cada niño tenga su ejemplar y así continuar fomentando el hábito lector y también motivarlos a la reflexión y comprensión de lo leído.

jueves, 2 de agosto de 2018

¡Cuántas historias disfrutamos juntos en esta primera mitad del año!

En la biblioteca realizamos muchos trabajos y entre ellos incluimos lecturas compartidas: 
leemos juntos, nos leen, leemos ... 
Estos son algunos de los títulos que compartimos: 
 La familia de la soga - Cuatro sentidos - La vaca estudiosa -
 Un gato como cualquiera - La noche del elefante - Blancanieves y los siete enanitos - Picaflor - Manuelita - La liga de los pelirrojos - El diablo en la botella - Dos asesinos, un muerto y tres obleas - Palabras - Robbie - Hugo tiene hambre - 
Cambio de figuritas - Tengo muchos nombres - 
Hay fantasmas en mi cuarto - El negro de Paris - Amadeo - Caperucita Roja del Noroeste - El loro pelado - Canción del jacarandá - Un cuento Puajjj - Simbad - Rapunzel - 
Los viejitos de la casa - Caídos del mapa I y II - Cuello Duro - Alí Babá y los cuarenta ladrones - Melisanda - La casa de Javier - La trampa - El narrador de historias - 
Un pueblito aburrido - El hormigón Armando -
 Los dos duendes - Octubre un crimen - Julia la de los pelos largos - Doña Clementina Queridita la achicadora - Ratón Pérez - La casa de mi vecino - El traje del Emperador - 
Historia de un amor exagerado - ¿Dónde está la pequeña Zi zi?

miércoles, 28 de marzo de 2018

CICLO LECTIVO 2018


Un nuevo año comienza y nuevos proyectos nos convocan:

PROYECTOS DISTRITALES
2018

1º GRADO - VIVIENDAS FAMILIARES
2º GRADO - JUEGOS Y JUGUETES
3º GRADO - PLAZAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA
DE BUENOS AIRES LA CIUDAD
 4º GRADO - SERVICIOS URBANOS
 5º GRADO - CUADERNILLO DE CIUDADES
 6º GRADO - AGROINDUSTRIAS
7º GRADO - GOBIERNO CABA

Atravesarán los proyectos las Olimpíadas de la Juventud 2018, ESI: Educación sexual integral; Prácticas del lenguaje y multiplicidad de propuestas de trabajo que desarrollaremos a lo largo del ciclo.







miércoles, 13 de diciembre de 2017

7ºB: ¡Un nuevo booktrailer!

Este año compartimos la lectura de otra novela de la genial Mercedes Pérez Sabbi: "Dos asesinos, un muerto y tres obleas".
Nos encantó y por eso los chicos de 7º junto a sus docentes hicieron este booktrailer para entusiasmar a todos a leerla.
Se seleccionaron las imágenes, los textos, el formato, la música,  intercambiando a través  de Edmodo ideas y opiniones.
Finalmente en biblioteca se trabajó en la  edición, expresando puntos de vista  y llegando a acuerdos.
Hoy pueden disfrutarlo ...









lunes, 13 de noviembre de 2017

9 de noviembre: Jornada ESI: ESTEREOTIPOS

En esta nueva jornada de Educación sexual integral se desarrollo, entre otros, el tema estereotipos. 

Un estereotipo es una opinión previa, un prejuicio generalizado acerca del género. El estereotipo es un prejuicio acerca de las características que deben tener hombres y mujeres, que engloba desde el modo en que deberían pensar hombres y mujeres, hasta sus gustos, forma de vestir, e incluso funciones sociales que deberían o deben desempeñar, formas de hablar y de comportarse. Estos estereotipos se extienden a la infancia, desde incluso antes de nacer, elegimos colores, ropas y juguetes dependiendo del género del futuro bebé.


Los estereotipos nos limitan y nos dicen como tenemos que ser, como tenemos que pensar y como tenemos que actuar. Y cuando esto ocurre estamos condenando a toda una generación a ser como se espera que sean y a no desarrollar sus propias capacidades y cualidades, estamos condenando a uno de los géneros a ser menos importante que el otro y eso debe cambiar en una sociedad moderna.


Es importante educar en una verdadera igualdad sin importar el género y  ofrecer todas las opciones a niños y a niñas con una mente y una actitud abierta.  que sean libres para desarrollar su forma de ser con independencia del género.

Se realizaron talleres en todos los grados, miraron vídeos y cuentos acordes a la edad y reflexionamos sobre la temática. Realizaron afiches con las conclusiones.