martes, 24 de octubre de 2017

Muestra ESI, 24 de octubre 2017

El Ministerio de Educación de la Ciudad convocó a las escuelas de gestión estatal y privada a realizar en cada Institución la muestra de ESI: Educación Sexual Integral.
El objetivo es socializar con la comunidad educativa los trabajos de ESI desarrollados durante el año escolar.
Así participamos desde la Escuela 20, con  paneles en las paredes de la vereda para difundir los saberes y reflexiones y, que de este modo,  puedan ser observados tanto por la comunidad educativa como por los vecinos del barrio:





  








miércoles, 11 de octubre de 2017

12 DE OCTUBRE : " DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL"

El 12 de octubre fue conocido durante casi un siglo en la Argentina como el “Día de la Raza” conmemorándose el avistamiento de América por la expedición de Cristobal Colón. 
En el año 2010, se estableció el 12 de octubre como día del “Respeto a la Diversidad Cultural” en Argentina, Decreto  1584.
El significado de esta nueva denominación es acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
El Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. 
Esto implica dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América y el proceso que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos originarios han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad
En la escuela todos los grados participaron de talleres reconociendo los valores y costumbres de los pueblos que habitaron y habitan el territorio argentino.
En esta oportunidad compartimos con ustedes el trabajo realizado por los alumnos de 6°B: pusieron voz e ilustraciones a la leyenda Por una noche, de Mario Lillo



miércoles, 20 de septiembre de 2017

15° Maratón de Lectura 2017

“Un viaje entre los libros, una mochila del lector que se llena de lecturas



"... Todo viajero lleva en su equipaje los objetos que necesita para manejarse en el lugar de destino: ropa, dinero, documento y algunas cosas más. Un lector también lleva su propia mochila, pero esta viene en cambio cargada de lecturas, de libros nuevos y viejos, libros olvidados y libros “hallazgos”, “de ayer y de siempre” y libros contemporáneos, libros fantásticos y “con los pies en la tierra”, libros polvorientos y otros “pipí-cucú”, libros grandes y libros pequeños, libros “obra de arte” y libros “soy lo que soy”, libros lacrimógenos y libros jocosos, libros… 
Al viajar entre los libros, nos movemos como saltimbanquis de la lectura, saltamos entre autores, géneros, historias, escenarios, paisajes, personajes, fragmentos, citas, notas al pie y mucho más. Y entre salto y salto, entre lectura y lectura, trazamos en hilo invisible las rutas de nuestro itinerario lector. Todo lector es un caminante por territorios únicos y tras ese viaje ya no vuelve a ser el mismo; la lectura transforma siempre a su lector ..."  

Bajo este lema, propuesto por la Fundación Leer,  nos reunimos un año más a compartir lecturas. 


Disfrutamos todos de un momento mágico donde se podía leer a otros, leer solos, leer acompañados, escuchar, mirar ...



           









miércoles, 13 de septiembre de 2017

¡Día del Maestro! ¡Día del Patrono!

El viernes 8 de septiembre celebramos en la escuela el Día del Maestro y también el Día de nuestro Patrono Eloy Fernández Alonso, destacado docente que desempeñó múltiples tareas en el ámbito de esta Capital y reconocido en países vecinos por la publicación de libros de lectura que permitieron elevar y enriquecer el nivel educativo de los niños.
Asimismo recordamos a Sarmiento, político, escritor, periodista y sobre todo maestro, propulsor de la creación de escuelas públicas y gratuitas.
Todos celebramos este momento y se destacó el agradecimiento a todo el personal docente de la veinte que honra su labor con el compromiso diario y su amor por la tarea que desempeña y a las familias, que siempre acompañan  con cariño y responsabilidad cada propuesta educativa.



Los chicos de la tarde colaboraron en la confección de las máscaras que se utilizaron en el acto de turno mañana

Estas son algunas fotos del Acto del Patrono, el video se encuentra en el Blog de la Escuela












miércoles, 30 de agosto de 2017

Con 3ºB visitamos Tecnópolis

Fuimos a conocer más sobre los pueblos originarios
Nos contaron sobre los Tehuelches y Guaraníes








Nos estamos preparando para la exposición oral de noviembre
¡Armamos toldos!

Aprendimos sobre sus costumbres, viviendas y estilo de vida

viernes, 25 de agosto de 2017

24 de agosto: Día del Lector


En la escuela recordamos este día brindando información sobre Jorge Luis Borges y los festejos que se realizaban en la ciudad para celebrar este acontecimiento.





miércoles, 2 de agosto de 2017

Hacelo corto 2017

Este año volvemos a participar de este proyecto, por primera vez con el turno tarde.
Los chicos de 6ºB son los que tienen la tarea de realizarlo.
Para ello vieron numerosos cortos y acordaron entre todos la temática: el corto será de misterio.
En biblioteca leímos cuentos inspiradores de ese género para luego generar nuevas ideas, acordar pautas  y poder escribir una historia entre todos.
Hubo escrituras, reescrituras, cambios. Pensamos las acciones y los escenarios posibles.
Luego por sorteo se asignaron los personajes y comenzaron los ensayos...
Ya se filmaron las escenas, resta editar y pronto veremos todos como quedo el corto terminado.
¡Aquí compartimos una de las primeras imágenes!